¿"QUO VADIS" LENGUA ESPAÑOLA?
La cercanía de las fiestas de Semana Santa me ha hecho acordarme del célebre peplum que se suele programar por estas fechas protagonizado entre otros por el gran Peter Ustinov. Me estoy refiriendo, ya lo habrán adivinado, a Quo Vadis. La cinta cuenta la historia de un gladiador cristiano en tiempos de la Roma de Nerón. Es el título de esta obra maestra la que aplicándola al uso que se está haciendo del español me ha llevado a una profunda preocupación. Veámoslo.
De un tiempo a esta parte, muchos españoles están utilizando hasta la náusea la partícula "súper" en vez de la injustamente denostada "muy". Así, por ejemplo, se dice estoy supercansado por muy cansado más correcto. Cito, en este sentido, la anécdota sucedida en el juicio por el 11 M en el que el reo a la pregunta del juez Bermúdez de cómo se declaraba éste le respondió: "Superinocente". A ello Bermúdez le dijo: "Inocente. El súper sobra".
Ítem más. Unos verbos que están próximos a la tumba son los referidos a iniciar un proceso, una acción ... Son verbos como "iniciar", "comenzar", "empezar". Todos ellos han sido injustamente condenados al olvido. Ya uno solo se emplea: el vomitivo "arrancar". De este modo actualmente solo se dice, por ejemplo, esa expresión bien fea de "Arranca el partido". Esto es vicio de los comentaristas deportivos para quienes ya no utilizan ni "empezar" ni "comenzar" por considerarlos sin razón excesivamente arcaicos. Parece que para ellos lo más moderno es decir únicamente "arrancar". A esta nefasta moda se ha unido ese gran comunicador y cocinero que es Karlos Arguiñano. Éste todos los días "se arranca con una receta".
Miremos ahora a la lengua juvenil. Los mozos de hoy en día ya no se preocupan, se "rayan". ¿Aparecen algunas rayas toda vez que algún asunto les quita el sueño?. Claro que no. ¿Qué se quiere decir con eso?. Ni los propios jóvenes, estoy seguro de ello, lo tienen claro. Pero suena bien (Guay dirían ellos) por lo que dicho verbo ha sido adoptado por la actual generación del percing y tatuaje. Asimismo, cuando se lo están pasando bien dicen que "se lo están pasando genial". Pensemos: ¿los genios están obligados a pasárselo bien?. También sufrirán malos ratos, digo yo.
Otros adjetivos que se utilizan en exceso son "brutal" e "increíble" hasta el punto de desposeerles de su significado original y utilizarlos en cualquier situación. Así, por ejemplo, a la pregunta de qué te ha parecido un determinado espectáculo muchas veces se responde con los citados epítetos.
Al paulatino declive del español también están contribuyendo la excesiva invasión de neologismos sobre todo ingleses que está sufriendo nuestra lengua. Como botón de muestra he de citar esa preferencia por la denominación inglesa antes que la patria en los puestos de trabajo nuevos relacionados casi todos ellos con la informática. Pongo un ejemplo: se habla de Bussiness Management en vez "Administrador de negocios" y así hasta la náusea.
No voy a cansarles más. Voy a hacer las maletas para irme de vacaciones. Unas vacaciones que EMPIEZAN este domingo de Ramos. Nos volveremos a ver en quince días.
¡FELICES VACACIONES!

Comentarios
Publicar un comentario