CURSO 2022 - 23. DE TODO MENOS ABURRIMIENTO (Y II)

  


 Terminamos este largo artículo, y con él este curso, hablando de los acontecimientos que fueron noticia en este 2023. Durante el mes de enero, asistimos a la esperada toma de posesión del presidente brasileño Luiz Ignacio Lula da Silva (1 de enero), aunque, sin duda, lo más interesante es el fracasado intento de golpe de estado que los seguidores del dictador Bolsonaro perpretaron en la plaza de los tres poderes de Brasilia el día 8. Dos días después se produce el fallecimiento del que fuera rey de los griegos Constantino II. La Guerra de Ucrania, por su parte, nos deja la desgracia de un accidente de helicóptero que acaba estrellándose con nueve personas a bordo. Balance: 14 muertos y 25 heridos. Era el 18 de enero y el lugar: un jardín de infancia en las afueras de Kyev.  

    Por si teníamos poco con la guerra ruso-ucraniana, el mes de febrero se inicia con el conflicto diplomático de los globos chinos. La administración Biden derriba un globo chino con el pretexto de tenían la cereza de que se trataba de un globo-espía. China responde que solo se trataba de un globo meteorológico. Las relaciones chinoestadounidenses a raíz de esta crisis surgida a partir del día 2 se enquistan. Sin embargo, todo esto palidece con el gran terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el sureste de Turquía. Este terremoto, que ha dejado la friolera de casi 52890 muertos y 129490 heridos, también se pudo sentir en otros países vecinos como Siria o Líbano. No sería ésta la única desgracia. El mes acabaría con la colisión de un tren de mercancías con otro comercial en las afueras de la ciudad griega de Larisa. Dicha colisión deja como resultado al menos 57 muertos y más de 85 heridos. ¿España?. Sin novedad. El PP sigue con su absurda oposición a renovar el Consejo General del Poder Judicial a pesar de las amenazas de la Unión Europea. Además siguen posponiéndose juicios como consecuencia de que tener hecha la justicia unos zorros debido a las continuas y justificadas huelgas indefinidas que la torturan. 

    Llega el mes de marzo y con él la esperada ceremonia de los premios Óscar en la que la película "Todo a la vez en todas partes" resulta la gran ganadora al conseguir 7 estatuillas entre ellas las de mejor película y dirección. Era la noche del día 12. Cinco días después se produce una gran noticia: la Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra el dictador ruso Vladimir Putin. Gran noticia que, sin embargo, tiene la sordina de que, a breve plazo, nunca veremos entrar en la cárcel a este asesino como, sin duda, merece. En el plano económico, el día de san José se produce la absorción del banco suizo Credit Suisse por parte de su rival USB. Ello sumado a la caídas de, entre otros del estadounidense Syllico Valley Bank produce la temida crisis financiera global. Marzo también tubo sus accidentes como el incendio que se produjo en el Instituto Nacional de Inmigración de Ciudad Juárez (Chiuaua, México) que deja el saldo de 40 muertos y 28 heridos. Era el 27 de marzo.  Por lo que hace a nuestro país lo único reseñable son las altas temperaturas, casi de récord, que se alcanzan y ¿cómo no? la pertinaz sequía. Tuvimos un mes de marzo en el que "mayeó" bastante.

    El inusual calor no aflojó en España ni siquiera en el mes de abril. Tampoco llegaron las esperadas lluvias. El efecto en la agricultura y en la posterior alza de precios de los productos del campo es terrible. Pero si por algo se caracterizó este mes fue por que la OTAN había aceptado finalmente la candidatura de Finlandia como país miembro expandiendo así la frontera militar contra Rusia. Era el día 4. Nueve días después estallan los combates en Sudán entre las fuerzas armadas sudanesas y las fuerzas de apoyo rápido. Hablando de celebraciones, el día 22 se festejó el día Mundial de la Tierra. Al día siguiente, Rafael Cadenas recibe en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de manos de Felipe VI el prestigioso premio Cervantes.   

    Con el mes de las BBC,´mayo, llega a España el ansiado frío. Una vez más se cumple el refrán de que "cuando en marzo mayea ...". Con él se producen las esperadas lluvias. Desgraciadamente éstas no sirven para calmar la acuciante sed de nuestros pantanos. En Andalucía el gobierno PP-VOX aprueba una polémica ley que permitirá la especulación agraria en un parque de Doñana que se nos muere y que maldita falta le hace esa absurda ley. El momento más solemne ocurre en Londres con la coronación de Carlos III como Rey del Reino Unido y la Commonwealth. Esta ceremonia a la que no le falta boato se celebra el día 6. A ella asisten, entre otros, los reyes de España. Felipe VI es testigo ese mismo día de como el Real Madrid se proclama campeón de copa en el estadio de la Cartuja de Sevilla al vencer a un gran Osasuna. El Fútbol Club Barcelona consigue con autoridad LaLiga Santander 2022-23. Una semana después, Suecia se hace con el Festival de Eurovisión. Su cantante Loreen, que lo consigue por segunda vez, y su canción Tatoo logran convencer al jurado y a los espectadores. ¿España y la apuesta flamenca de Alba Molina?. Pasaron una vez más desapercibidos. Flamenco y Eurovisión son dos cosas que no casan muy bien. El mes se cierra con la celebración de los comicios municipales y autonómicos en nuestro país. En ellos, el PP y VOX resultan ser los claros vencedores. Casi se puede decir que han arrasado. El PSOE, en claro retroceso, solo mantiene las comunidades de Asturias y Castilla-La Mancha (gobernada ésta por un "enemigo" de Sánchez como es Page al obtener una inesperada mayoría absoluta). El PSOE pierde igualmente gran parte de las principales ciudades españolas salvo Vigo en el que el socialista Abel Caballero podrá seguir presumiendo de luces navideñas. Trasladado el resultado al ámbito nacional es lícito afirmar que Feijóo le ha propinado un serio varapalo al presidente Sánchez. Varapalo que tendría sus consecuencias.   

    Llegamos, así, al recientemente fallecido mes de junio. En este mes, un Sánchez claramente noqueado por la estrepitosa derrota en las municipales y autonómicas, decide por sorpresa disolver las Cortes y convocar elecciones generales para el próximo 23 de julio. Sin embargo, si por algo va a pasar a la historia este mes son por los óbitos de personajes como el carismático sátrapa italiano Silvio Berlusconi (día 12), la ventrílucua Mari Carmen y la actriz y tonadillera Carmen Sevilla (día 29). Por tener, tuvimos hasta un intento golpista en Rusia al rebelarse los grupos mercenarios Wagner, que se encontraban hasta ese momento luchando contra Ucrania, contra el que se suponía que era su jefe el dictador Wladimir Putin, presidente y omnipotente zar de Rusia.  

   Sin nada más que añadir, se despide de ustedes hasta el mes de septiembre este amable bloguero. No sin antes recordarles que el próximo día 23 voten con la cabeza. Es más que preocupante la posibilidad de un gobierno de coalición del partido de las tres letras con su sucursal pepera. Tal coalición tendría como consecuencia un grave retroceso en las libertades que a partir de la muerte de "Paquito el chocolatero" (vulgo Francisco Franco alias el Caudillo) en 1975 nos hemos dado,  Supondría, entre otros recortes, los de la mujer, los de colectivo LGTBI por no hablar de la más que posible vuelta de la denostada mili, la censura... Las del 23J son para el que el suscribe unas elecciones claramente plebiscitarias en las que los españoles nos jugamos mucho. Como en todo plebiscito hay dos opciones: el mantener el estado de las libertades (representado por el PSOE y sus aliados) o la vuelta a la España en blanco y negro sin ningún tipo de libertad  (representada por el "dúo estático" PP-VOX). Para los incrédulos, aportó como prueba los pactos PP y VOX han llegado no solo en los Ayuntamientos sino también en las Comunidades Autónomas y que han supuesto la eliminación de consejerías tan necesarias como la de igualdad.  "Derogad el Sanchismo" equilvadría a derogar las libertades. Con la esperanza de que tal cosa no ocurra, se despide este humilde bloguero con su acostumbrado grito de guerra modificado para la ocasión:

¡HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE, CRÁPULAS!

    

    

Comentarios

Entradas populares de este blog

ATRACO A LAS ONCE Y MEDIA (de la noche)

COPA INFANTINO (Vulgo Mundialito de Clubs): LA PENÚLTIMA CAGADA DE LA FIFA

¿YA HA LLEGADO EL FIN DEL MUNDO?. Articulo muy realista