"EL 1%" (Antena 3), UN CONCURSO INTERESANTE

 


Dado que mi equipo de toda la vida (adivinen ustedes su nombre) había sido injustamente expulsado de la Champions por un árbitro nefasto, mi interés por esta competición claramente adulterada se redujo a cero. Pasé a formar parte de esa "inmensa minoría" que no siguió el encuentro de vuelta de los cuartos entre el vigente campeón Manchester City y el Real Madrid. Mi intención de ver este choque era cero. Me interesaban más el concurso de la 2 Cifras y Letras, la entretenida serie de la Uno 4 estrellas y un estreno: el concurso El 1% en Antena 3. Pasadas ya unas horas he de confesar que no me arrepiento de mi decisión.

La mecánica del concurso es simple. En el plató se dan cita 100 concursantes que se irán eliminando conforme vayan fallando preguntas que no son de cultura general sino de lógica. Preguntas como, por ejemplo, esta: "Si un gallo pone un huevo en la frontera entre España y Francia, ¿cuál será la nacionalidad del futuro pollito? 

a) Española.

b) Francesa

c)Ambas respuestas son incorrectas. Los gallos no ponen huevos. "

Supongo que muchos de ustedes estarán dudando entre las dos primeras opciones. ¿Qué tal si les digo que la correcta es la tercera ya que los gallos no ponen huevos?. De esta guisa son las preguntas aunque también las hay de dominó, de imágenes ... Las cuestiones se formulan en un orden creciente de dificultad marcado por un porcentaje decreciente del número de españoles que la han acertado. Al final solo queda uno que es si acierta la "pregunta del 1%" se puede llevar un máximo de 100000 €. 

El presentador del espacio no podría ser otro que el valenciano Arturo Valls, conocido por haber presentado anteriormente otro concurso en la misma cadena llamado Ahora Caigo. Su enorme simpatía y su costumbre de hacer de todo una jocosa broma hace divertido un concurso que en manos de otro sería aburrido. Acertada me parece la presencia de tres famosos que aunque no formen parte de los cien concursantes, pueden dar su respuesta a las preguntas. Este humilde bloguero se cuestiona si en alguna edición del programa aparecerán los rostros de personajes popularizados por el propio Arturo en Ahora Caigo como "el señor del sombrero" o "el señor del Tirol". 

Otro tanto que se apunta el programa es su corta duración que no excede de una hora. Lástima que las hormigas de Pablo Motos le obliguen a empezar (que no a arrancar) a esa hora tan tardía de las once de la noche. A esa hora otros europeos como los británicos o los alemanes ya están en la cama. Más aún cuando el día siguiente, jueves, es un día laborable. Suerte que están las plataformas como "A3Player" que arreglan estos desmanes. Es en este aspecto en el que se echa de menos una ley que obligue a que el horario estelar empiece a eso de las nueve de la noche. Así espacios como el que nos ocupa a la once no empezarían sino que terminarían. Pero entonces, ¿quién utilizaría las plataformas para ver programas atrasados?.  

El concurso es, en resumidas cuentas, totalmente recomendable. No me extraña que haya obtenido una gran cifra de audiencia. Es por esto por lo que le doy un total de siete merecidas albóndigas


¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE, CRÁPULAS!


¡VIVA LA III REPÚBLICA!



Comentarios

Entradas populares de este blog

ATRACO A LAS ONCE Y MEDIA (de la noche)

COPA INFANTINO (Vulgo Mundialito de Clubs): LA PENÚLTIMA CAGADA DE LA FIFA

¿YA HA LLEGADO EL FIN DEL MUNDO?. Articulo muy realista