CRÓNICA DE UN AÑO "HORRIBILIS" DEL BARÇA
Que la temporada que está a punto de finalizar ha sido nefasta para el fútbol riojano es algo que se venía anunciando. Eso a pesar de que en la mayor parte de los periódicos riojanos ya se daba por sentado que la UDL iba a ascender a Primera Federación. Hubo uno incluso, el gratuito El Día de la Rioja, que el día anterior al partido decisivo se atrevió a sacar un suplemento como celebración anticipada del ascenso. Resultado: como, por esas cosas que tiene el fútbol, la UDL haciendo un mal partido, no consiguió el ansiado ascenso, El Día hizo el ridículo y, lo que es más grave, el fútbol riojano no tendrá ningún representante en las tres primeras categorías del fútbol patrio la temporada que viene. Va a ser la única comunidad autónoma que ha "logrado" tal despropósito. Incluso un principado ajeno a España como es Andorra tiene uno en la Primera Federación. No me propongo hablar de la profunda crisis del fútbol riojano ni de sus culpables. Si he empezado así es por ese refrán que dice: "Mal de muchos, consuelo de tontos". Siendo pésima la campaña del fútbol riojano, igual de mala ha sido la del Fútbol Club Barcelona en casi todas sus secciones. Pocas se salvan del desastre.
¡Qué decir del equipo masculino de fútbol!. Otra nueva campaña "en blanco" . Con lo mal que sienta eso y no solo por lo del color relacionado con el equipo merengue. Para ahondar en la herida, los culés hemos tenido que ver como éste conseguía el doblete de la Liga y, lo más doloroso, la Champions. Las solo 5 conseguidas por el Barça palidecen con las ¡15! obtenidas por club blanco. Lo que es peor el próximo mes de diciembre el planeta fútbol va a ser testigo de como si no sucede nada extraño el alemán Tony Kross (que se retira, ¡Vaya homenaje le hicieron en el Bernabeu en su último partido de Liga en el coliseo blanco!, ¡Qué envidia!) se hace con su merecido primer Balón de Oro y Carlo Angelotti con el de mejor entrenador. Para mayor vergüenza, no habrá ningún jugador culé en el once de la temporada. No lo merecen tras su enorme fracaso europeo. Sorprendentemente el presidente Laporta tenía previsto renovar al entrenador y principal culpable de esta "hazaña" Xavi Hernández. Fueron unas "oportunas" declaraciones de Xavi contra Laporta las que hicieron que éste recapacitase, le cesase y contratase para la próxima temporada al desconocido entrenador Flick. ¡Veremos!.
Si las cosas fueron mal en la sección masculina de fútbol, igual fue el comportamiento del equipo de baloncesto. Nuevo año "madridista" (permítaseme la broma). Quiero decir en blanco. Y eso que se contaba con uno de los hermanos Hernangómez, la incorporación del veteranísimo Ricky Rubio por no hablar de Satoranski, Abrines, . Un equipo de garantías dirigido por un hombre de la casa: Roger Grimau. Pese a eso, su trayectoría en la fase regular de la Liga ha sido errática siendo eliminados por los blancos en semifinales con un humillante 3 a 0. En la Copa del Rey, las cosas no han ido mejor. El Barça ha tenido que ver como eran otros los que se llevaban el trofeo. Y en la Euroliga, los culés no han llegado ni a la Final Four. Para triste consuelo del Barça, el Real Madrid esta vez no se ha proclamado campeón. Lógicamente, tras esta desastrosa temporada Roger Grimau no va a seguir la siguiente.
Por increíble que parezca, la temporada del Barça (ya mala de por sí) solo podría empeorar. Y vaya si lo hizo. En el tradicional torneo de fútbol 7 alevín que todos los años se celebra en la ciudad castellonense de Villarreal el Barça cae eliminado y humillado en Cuartos por un Atlético de Madrid que le endosa la friolera de ¡cuatro! goles. Si este es el futuro del fútbol culé, lo que llaman "La Masía", más vale que nos echemos a temblar. En las puertas de la oficina del club tendría que poner un cartel que rezase "A los socios, ¡Perder toda esperanza (de conseguir algún título) en el corto y medio plazo!". Las perspectivas no pueden ser más desalentadoras.
Las únicas secciones que se salvan de la quema son las de siempre. La de hockey sobre patines, la del fútbol femenino (y su magnífico póquer de títulos) y la de balonmano masculino que ha logrado junto con las rutinarias Liga Española y Copa del Rey. Para remate de feria, ha logrado su XII Copa de Europa. Pensando mal y quizá con un poco de sensatez, ¿no sería mejor en estos tiempos de crisis económica a la que no es ajeno el Barça que este club solo tuviese las secciones de fútbol femenino, hockey patines hombres y balonmano masculino?. Ahí lo dejo.
¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE, CRÁPULAS!

Comentarios
Publicar un comentario