"MARCO" , EDUARD FERNÁNDEZ ESTÁ DE GOYA

 


No se confundan, no, queridos crápulas. La película, que tiene el original comienzo en el que se muestra una claqueta acompañada del pertinente grito de "¡Acción!" de los directores, no va del niño italiano que osó cruzar el Atlántico en busca de su querida mamá en Argentina. Por no aparecer no aparece el famoso mono Amedio. El Marco al que alude la cinta es otro y no tan bueno como el chaval italiano. Se trata, en efecto, de un caradura catalán que aprovechándose de la candidez de sus amigos de la Asociación de Deportados se inventa la historia de que estuvo prisionero en el campo de concentración nazi de Mauthausen. Tanto llega a ser su popularidad que es incluso invitado a dar charlas en los colegios para hablar de esos asquerosos antros. Para hacer más creíble esta mentira la envuelve con estas escalofriantes palabras dichas por el soldado nazi encargado de abrir las puertas del campo: "Date cuenta de que si hoy entras por aquí, el día de mañana saldrás por allí (refiriéndose a las altísimas chimeneas de  los hornos crematorios de Mauthasen)". Eso, acompañado de lo que rezaba un cartel ("Perder toda esperanza, los que aquí entren") no hacía otra cosa que dar cuenta de lo infernal que iba a ser la estancia en este peculiar "hotel" de menos cinco estrellas. Pero no solo la mentira le permitirá dar charlas. Además le servirá para que se le nombre presidente de la Asociación. Como tal será el encargado de leer el discurso en el acto de Homenaje a los supervivientes del campo en el XL Aniversario de la liberación. Acto en el que va a asistir el por entonces Presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. Ocurre que un escritor, apellidado Bermejo, en su intención de publicar un libro para tal magno evento descubre  que Marco viajo a Alemania estuvo elaborando con el fin de elaborar armas para los nazis. Además en la única cárcel que estuvo fue una alemana. Estancia que no se puede comparar con el nauseabundo infierno de los campos de concentración.  ¿Cómo saldrá Marco de este apuro?. ¿Seguirá con la mentira o tendrá que confesar la verdad?. Verdad que ni su mujer ni su hija desconocen. Vayan a ver la película. No quiero destriparla.

Si por algo destaca la cinta es por la colosal actuación del catalán Eduard Fernández. Muy creíble en su papel de Marco, la calidad de su trabajo está en el nivel de Luis Tosar en Celda 211 (Malamadre) o el propio Javier Bardem en Mar Adentro (Ramón Sampedro). No me extrañaría para nada que le diesen allá por febrero de 2025 el Goya. Los otros actores, aunque también hacen un buen trabajo (destacando sobre todo una excelente Nathalie Poza como la mujer de Marco), no logran estar a la altura de Fernández. A destacar asimismo el cameo del autor de Soldados de Salmina Javier Cercas.

Gran parte del éxito de esta película a nivel de crítica reside en sus gran guión. Un guion que consigue que empaticemos con un Marco al que creíamos víctima superviviente de Mauthausen. El increíble giro que da la trama cuando se sabe que la historia de Marco es mentira lleva al espectador a sentirse decepcionado de este peculiar personaje. 

Lo único malo de la cinta es su escasa duración. Sus escasos 98 minutos si bien logra que conozcamos bien a Marco, deja en el aire algunas preguntas como ¿que pretendía Marco con esa mentira?, ¿por qué cuando se descubrió el pastel no ingresó en prisión entre otras cosas por suplantación de personalidad con un señor de Figueras de nombre Mario?, ¿por qué no fue denunciado por sus compañeros de la Asociación permitiendo así su futuro ingreso en prisión?, ¿no se dieron cuenta de que con el solo cese de Marco se estaba dando la impresión de un absurdo corporativismo?, ¿no podía haber actuado de oficio la justicia española al ser conocedora de la noticia evitándose así un más que merecido descrédito de una justicia española que, de un tiempo a esta parte, está "tuerta del ojo izquierdo"?

La película es absolutamente recomendable. Al autor de estas líneas le ha encantado. Es por ello por lo que la califico con un total de NUEVE  ALBÓNDIGAS.


¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE, CRÁPULAS!. ¡MAZÓN DIMISIÓN!



Comentarios

Entradas populares de este blog

ATRACO A LAS ONCE Y MEDIA (de la noche)

COPA INFANTINO (Vulgo Mundialito de Clubs): LA PENÚLTIMA CAGADA DE LA FIFA

¿YA HA LLEGADO EL FIN DEL MUNDO?. Articulo muy realista