"ASÍ EN EL CIELO...",SOFISTICADO BODRIO DE JOSÉ LUIS CUERDA
Hace poco, para mi desgracia, pude ver en la plataforma RTVE Play una película que, a mi entender, no tenía ni pies ni cabeza. Por no tener, carecía incluso de argumento. Me estoy refiriendo a ese producto parido por el genio de José Luis Cuerda, autor también de otras no tan absurdas como La lengua de las mariposas o Los Girasoles Ciegos. Antes al contrario, las considero auténticas joyas del cine español. ¿Cómo es posible tamaña irregularidad?.
Antes que nada, nobleza obliga señalar que el citado director ya había jugado con el humor absurdo con Amanece que no es poco. Esta cinta es considerada por muchos como "de culto". Para el que suscribe, que no ha tenido la oportunidad de verla, la verdad que no hay para tanto suponiendo que sea del mismo corte que la película protagonista del artículo. Una vez vista Así en el cielo... (frase sacada del Padrenuestro), he de confesar que ha sido una de las peores películas que este comentarista ha tenido la fortuna de contemplar. Yo me considero adalid del humor fetén. De ahí que los muchos gags supuestamente humorísticos que pueblan la película para mí no tengan ni puñetera gracia. Pero no es ésta su única carencia.
La cinta, en efecto, por no tener no tiene ni argumento. Empieza cuando un anciano Luis Ciges sube al cielo representado por un pueblo. Enseguida tiene un diálogo con un jefe de guardia civil (¡Cómo no, tratándose de una película española!) encarnado por el gran Paco Rabal. No hay más salvo una absurda subida al pueblo de unos señores que han pecado y que por lo tanto van a ser juzgados en la Plaza Mayor del pueblo por un juez vestido de senador romano encarnado por Fernando Fernán Gómez. El resto es puro sopor.
Las actuaciones tampoco son de recibo. Resulta patético ver a un gran actor como Paco Rabal haciendo el ridículo vestido de guardia civil con su típico tricornio. ¿Qué me dicen de Fernando Fernán Gómez como senador romano?. Da grima verlo. ¿Qué pasa con el resto del reparto?. No sobresale ni uno. Y eso que están actores de la talla del tristemente desaparecido Álex Angulo por no hablar de Jesús Bonilla, el también fallecido Quique San Francisco, Juan Luis Galliardo, Isabel Serrano...
El guión, ¡ay el guión! escrito por el propio José Luis Cuerda es absurdo, por decir algo. No tiene ni pies ni cabeza. Solo suponiendo que estemos realmente en el cielo puede comprenderse ese inverosímil totum revolutum de épocas mostrado por la película. Tal cacao de tiempo obliga a Paco Rabal a cambiar su uniforme de guardia civil por el de senador romano cuando se va a celebrar el supuesto "Juicio Final". Un ateo como este humilde articulista ha de mostrar su indignación por el hecho de que se frivolice con un asunto tan serio como la muerte y que se muestre sin pruebas como seguro eso de que vamos a ir al cielo previa realización de un supuesto "juicio final".
Uno comprende y respeta que hayan hordas de seguidores de este tipo de cine propuesto por Cuerda. Cine supuestamente humorístico que me cuesta entender. Sería algo así como que Cuerda disfrazado de Ferrá Adriá haya hecho de la cinta una especie de "esferificación". Es el cine sofisticado solo apto para paladares exquisitos. Pero de ahí a considerarlo como "cinta de culto" .... Por todo ello me veo en la obligación de puntuarla con solo una humilde albóndiga.
Postdata. No se pierdan el próximo lunes 20 de enero por la tarde (hora española) el momento en el que comenzará el fin del mundo. Me estoy refiriendo, ya lo habrán adivinado, a la jura de ese delincuente llamado Donald Trump como enésimo presidente de los Estados Desunidos. Tan importante es el acto que casi todas las cadenas generalistas del mundo van a ser testigos del mismo. Ese infausto día de comienzos de noviembre en el que los estadoumidenses votaron en masa a Trump pulsaron el botón de autodestrucción del mundo (¡no se puede ser más tonto!), o si no al tiempo. El que avisa no es traidor.
¡HASTA EL MES QUE VIENE, CRÁPULAS!

Comentarios
Publicar un comentario