Entradas

CURSO 2022 - 23. DE TODO MENOS ABURRIMIENTO (Y II)

Imagen
    Terminamos este largo artículo, y con él este curso, hablando de los acontecimientos que fueron noticia en este 2023. Durante el mes de enero, asistimos a la esperada toma de posesión del presidente brasileño Luiz Ignacio Lula da Silva (1 de enero), aunque, sin duda, lo más interesante es el fracasado intento de golpe de estado que los seguidores del dictador Bolsonaro perpretaron en la plaza de los tres poderes de Brasilia el día 8. Dos días después se produce el fallecimiento del que fuera rey de los griegos Constantino II . La Guerra de Ucrania, por su parte, nos deja la desgracia de un accidente de helicóptero que acaba estrellándose con nueve personas a bordo. Balance: 14 muertos y 25 heridos. Era el 18 de enero y el lugar: un jardín de infancia en las afueras de Kyev.       Por si teníamos poco con la guerra ruso-ucraniana, el mes de febrero se inicia con el conflicto diplomático de los globos chinos . La administración Biden derriba u...

CURSO 2022 - 23. DE TODO MENOS ABURRIMIENTO (I)

Imagen
            Casi sin darnos cuenta, ha transcurrido un año desde que ya aquel lejano julio de 2022 asistiésemos, entre otros eventos, a la elección del líder del partido conservador británico tras la defenestración del premiere británico Boris Johnson por el caso de las fiestas ilegales celebradas en el 10 de Dowing Street. También fuimos testigos de la batalla del Dombás dentro de la interminable guerra de Ucrania. En España tuvimos que ver como la sierra de la Culebra era pasto de las llamas . Incendio que era una consecuencia de la tremenda ola de calor que tuvimos que soportar aquellos días. ¿Qué es lo que las produce?. Aciertan: el calentamiento global que muchos simpatizantes y votantes del partido de las tres letras aún osan negar. No nos extrañemos. Para estos imbéciles es el sol el que gira alrededor de la tierra, Dios es el que creó al hombre (además de eso tan absurdo de que "la mujer proviene de una costilla del varón") y, sobre todo...

NO HAY PEOR TURISMO QUE EL DE BORRACHERA

Imagen
            Tal y como dice Sabina, "cuando era más joven" las salidas nocturnas equivalían a intentar pasárselo bien. Buen instrumento para ello era el alcohol que te ayudaba a alegrarte, a soportar la machacona música house de las discotecas, a que, en definitiva, no se te hiciese tan larga la noche. ¿Inconvenientes?. El dolor de cabeza de la resaca del día posterior, sobre todo si habías bebido garrafón. Todo esto, empero, lo dabas por bueno. De esa noche, solo te quedas con lo positivo: lo bien (no digo lo "genial") que tú y tu pandilla os lo habéis pasado. Con esto volveís a repetir otro fin de semana, y otro, y otro ... ¿El principal perjudicado?. Vuestro hígado . Cada fin de semana que se sale con el solo propósito de emborracharse no es sino un ladrillo más en las futuras enfermedades hepáticas por no hablar del cáncer.          Los jóvenes, desgraciadamente, no son conscientes de ello. Así muchos (sobre todo ingleses)...

"HERIDAS" (Antena 3). Una serie interesante con paupérrima audiencia

Imagen
          Hay veces que en determinadas ocasiones llego a pensar que los españoles somos tontos y no tenemos remedio. Con una serie como Heridas (Antena 3) sucede eso . Ésta, que debería enganchar a la audiencia, naufrague los jueves por la noche y que un programa tan repugnante para el que suscribe ya que representa lo más casposo de lo que sale por la caja atontadora es simplemente de aurora boreal. Tanto es así que cada vez que escucho noticias como éstas siento vergüenza de ser español . Más aún teniendo en cuenta el hecho de que quienes nos mandan son gentuza representada por ejemplo por un presidente inútil (Pedro Sánchez) incapaz de romper con un Bildu que lleva a asesinos en sus listas y una oposición que, encabezada por Feijoo, tampoco lo hace con un partido tan poco amante de la democracia como VOX. En este sentido, la presidenta de la CAM (la ínclita Ayuso perteneciente al PP) en vez de decir qué medidas va a adoptar en la Comunidad ...

EUROVISIÓN 2023. MASSIEL CALIENTA QUE SALES

Imagen
            Ante la ausencia de alternativas sugerentes, el sábado por la noche opté por darle una nueva oportunidad a la edición anual del eurofestival de la canción. Craso error .       Como está sucediendo de un tiempo a esta parte, la gala comienza con las habituales actuaciones de los representantes de los ¡26! países a concurso. Para un profano que se confiesa un poco "eurofan" lo único interesante fueron las actuaciónes de Blanca Paloma que no se merecía el haber acabado en la paupérrima decimoséptima posición y de los filandeses que me encantaron con su Chachachá . Lo demás fue para olvidar. Un aburrimiento total . ¿No les parece a ustedes que veintiséis países son muchísimos?. ¿No contribuye ello a hacer a alargar innecesariamente la gala?. Por si esto fuese poco, nada más acabar este desfile de canciones, se abrieron las líneas para el "televoto". Eran cerca de las doce de la noche. El que suscribe se estaba muriendo de ...

AÑO 2150. EL CASTELLANO PASA A SER UNA LENGUA MUERTA

Imagen
            ¡Buenas tardes!. Soy mi yo del futuro. Estas líneas son una traducción del inglés de Castilla que es un dialecto nuevo de la lengua de Shakespeare. El español-castellano ya no lo habla nadie. Tanto es así que hoy 6 de mayo la Oficina Mundial de Lenguas (OML) dependiente de la ONU acaba de reconocerla como lengua muerta , Se une así a su lengua matriz: el latín. Un profano ya se lo estaba temiendo al ver como hace seis meses se cerraba y disolvía la RAE, ¿Se acuerdan de ella?. Esa organización que cada cierto tiempo publicaba su célebre diccionario.     ¿Cómo ha podido ocurrir esto a una lengua que a principios de la pasada centuria era nada más ni nada menos que la tercera más hablada del mundo?. Uno poniéndose la bata de médico, se acuerda de ese virus propagado por los asquerosos medios de televisión al titular éxitos de audiencia con títulos tan vomitivos como Max Singer (Antena 3) o Cover Night (La Uno, cadena pública po...

"EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS" (1989). CINE EN MAYÚSCULAS

Imagen
            Cansado de la excesiva violencia de las películas "comerciales" de hoy en día, di por casualidad con una cinta que bien se pude calificar como clásica. Me estoy refiriendo a El Club de los Poetas Muertos dirigida por Peter Weir y protagonizada, entre otros, por los entonces desconocidos Robin Williams y Robert Sean Leonard. Este último alcanzaría la cima años después al pertenecer al elenco de la exitosa serie House encarnando al oncólogo amigo del protagonista doctor Gregory House (interpretado por el británico Hugh Laurie).     El que El Club... sea merecedor de mi artículo semanal obedece al hecho del mensaje filosófico que lleva implícito. La cinta cuenta la historia de un grupo de adolescentes durante su estancia en régimen interno en un ultraconservador colegio británico a comienzos de la pasada centuria. Fíjense que si este colegio es conservador que para ellos el mejor avance es ir hacia atrás. Como es natural, a él acude...