Entradas

UNA OBRA MAESTRA LLAMADA "LA SOCIEDAD DE LA NIEVE"

Imagen
  Sí, ya sé que había prometido no hablar de una política que ya, sinceramente, me cansa ni de dos temas que me producen arcadas: la futura ley de Amnistía y los dimes y diretes que existen en la madrileña calle Ferraz. Nuestro "amigo" Vicentín lo ha vuelto hacer. Ha tenido la desFACHAtez de no abrir este martes 23 su "fachadiario" con la buena e histórica noticia de que dos cintas españolas van a estar en la carrera final de las nominaciones a los Oscars . Una es la es la que nos ocupa y la otra es la de animación Robot Dreams . Antes, al contrario, y como se sabe que es lo que le quita votos al PSOE, Vicentín ha tomado la errónea decisión de abrir con las novedades en el caso de la amnistía. Al día siguiente, cuando digamos que explotó la supuesta crisis interna en el PSOE provocada por el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Paje, haciendo caso omiso de la libertad de pensamiento que se supone existe en el partido del presidente Sánch...

LA NAVIDAD EN SUS MANOS. UNA ESPAÑOLADA EN NAVIDAD

Imagen
 No, no voy a hablar esta semana de la amnistía, ni de las "hazañas" perpetradas por el ínclito juez Castellón, ni del lavado de cerebros realizado pro PP (Partido Parafascista) por nuestro "amigo" Vicentín en su informativo de las nueve en la ultraderechista Antena 3. Mi propósito es hacer una crítica de la película La Navidad en sus manos protagonizada, entre otros, por el inefable Santiago Segura, Ernesto Sevilla, Pablo Chapella y Joaquín Reyes.  Señalemos, en primer lugar qué entendemos cuando nos referimos a "españoladas" . Son esas comedias que tuvieron su época dorada en los años 60 y 70 cuando por mor de la absurda censura los españoles solo podíamos ver cintas bélicas laudatorias a "Paquito el chocolatero", folclóricas o comedietas blancas protagonizadas por José Luis Vázquez, Paco Martínez Soria, Alfredo Landa o, más tarde, el duo de  Andrés Pajares y Fernando Esteso . Esto último es lo que se conoce como "españoladas". Baj...

¡INCREÍBLE! EN LA PÚBLICA HAN PERDIDO EL OREMUS

Imagen
  De un tiempo a esta parte, esa cadena pública que financiamos a través del erario estatal llamada "La uno" se está comportando como si fuese una privada. Así, por ejemplo, hace ya años inventaron la versión celebrity para su exitoso talent de cocina Master Chef . Pero no contentos con eso, el pasado jueves se estenó esa ocurrencia llamada Baker Off: famosos al horno. Está claro que la gente famosa da audiencia. Esta lucha es lo típico de las cadenas privadas. ¿Qué pinta en esta guerra la pública?. Una pública cuyo único interés sería el amenizar a los espectadores desmarcándose así de esta lucha. ¿Dónde están los célebres Estudios 1 y programas similares?.  Pero no es este el propósito de mi artículo semanal. Al mismo tiempo que me enteré del estreno del talent horneril, supe del absurdo concurso lanzado por la web de RTVE en el que se busca al "mejor de todos los tiempos" sin importar a lo que se hubiese dedicado en la vida. No se tiene empacho en mezclar c...

¿ACASO NO SOMOS NOSOTROS LOS VERDADEROS LOCOS?

Imagen
  Hace años lei una fábula (creo que era de Iriarte) o un cuento, vaya usted a saber, que se desarrollaba en un reino en el que la lluvia transtornaba a la gente llevándola a hacer aspavientos por la calle. El rey, recluido en su castillo, al ver por la ventana las locuras que hacían sus súdbitos un día lluvioso comentó a su paje:          - ¡Mira cuán locos están mis súdbitos!   En la calle mientras tanto al ver como su rey no había enloquecido aún, éstos se preguntaron:          - ¿No veis que tenemos a un rey loco que no hace todavía tonterías?. Viene esto al cuento de la última película que acabo de ver a través de la plataforma TVE Play. Responde al título de Ventajas de viajar en tren. Está protagonizada entre otros por el omnipresente Luis Tosar y Pilar Castro. No es una película de las llamadas "normales" que cuenta una sola historia sino que narra tres historias entrelazadas. La primera tiene como protagonistas a Ern...

¿MENÚS BUENOS Y BARATOS? "DONDE SIEMPRE" (Autol, La Rioja)

Imagen
  Cansado de hablar todas las semanas del monotema político (una amnistía que todavía no ha entrado en vigor, señores fachas de la derechona)  y del continuo adoctrinamiento derechil de Vicentín (lo último ha sido criticar el excelente discurso del portavoz socialista Patxi López durante el pleno de investidura de Pedro Sánchez en el que Patxi solo dijo verdades como puños), es mi intención parar unas semanas y hablar de otros temas aunque intrascendentes pueden ayudar a calmar el ambiente excesivamente crispado de nuestro país por culpa, entre otros de VOX, el PP y la derecha mediática para la que trabaja nuestro enemigo Vicentín. Uno de esos temas intrascendentes es el gastronómico. Para ello he de hablar de un restaurante poco conocido en regiones que no sean La Rioja. Me estoy refiriendo al Restaurante Donde Siempre situado en la calle Coronel Lasanta 8 de Autol.  El menú es variado y económico . Si se pide el del día, hay varios primeros, segundos y postres a elegi...

¿QUIÉN PUEDE MATAR A UN NIÑO?. HITCHCOCK EN ESTADO PURO

Imagen
  Como sospecho que ustedes, queridos crápulas, estarán más que hartos de los dimes y diretes relativos a la formación del próximo gobierno (si lo hay) o si, por el contrario, se tienen que celebrar para desangre de este país unas nuevas elecciones generales en enero, es mi propósito hablar esta semana de una película que al que suscribe le ha encantado. Se trata de ¿Quién puede matar a un niño? dirigida por ese genio ya desaprecido de Narciso Ibáñez Serrador. Esta firmada en el año 1976 año en el que no solo se rodaban españoladas. Esta cinta es buena prueba de ello.  Podría resultar extraño como una película que se define de terror (género que odio) me ha gustado. En mi modesta opinión, la cinta realmente no es de terror sino de suspense o si me aspan de eso que se conoce como "terror psicológico". Como buena pelicula de suspense, le debe mucho al gran genio Alfred Hitchcock. Es más si se llamase Los niños no habría extrañado a nadie. Las coincidencias entre ambas pelíc...

CURSO 2022 - 23. DE TODO MENOS ABURRIMIENTO (Y II)

Imagen
    Terminamos este largo artículo, y con él este curso, hablando de los acontecimientos que fueron noticia en este 2023. Durante el mes de enero, asistimos a la esperada toma de posesión del presidente brasileño Luiz Ignacio Lula da Silva (1 de enero), aunque, sin duda, lo más interesante es el fracasado intento de golpe de estado que los seguidores del dictador Bolsonaro perpretaron en la plaza de los tres poderes de Brasilia el día 8. Dos días después se produce el fallecimiento del que fuera rey de los griegos Constantino II . La Guerra de Ucrania, por su parte, nos deja la desgracia de un accidente de helicóptero que acaba estrellándose con nueve personas a bordo. Balance: 14 muertos y 25 heridos. Era el 18 de enero y el lugar: un jardín de infancia en las afueras de Kyev.       Por si teníamos poco con la guerra ruso-ucraniana, el mes de febrero se inicia con el conflicto diplomático de los globos chinos . La administración Biden derriba u...